Ícono Buscar - Aceite Cocinero
Guacho de rabito Aceite Cocinero

Guacho de rabito

¿No sabes que almorzar hoy? Descubre la receta más deliciosa para un Gaucho de rabito, preparado con tu Aceite Cocinero.

Tiempo

Porciones

Dificultad

Calorias

486 kcal

Proteínas

30 g

Carbohidratos

43 g

Grasas

21 g

Beneficios Nutricionales:

Receta rica en proteína que nos ayuda a fortalecer y desarrollar músculos y rica en micronutrientes para reforzar nuestro sistema inmune.

  • ½ kg de rabito de cerdo
  • Caldo de pollo
  • 250 gr de frijoles
  • 4 cebollas picadas en trozos pequeños
  • 5 dientes de ajo troceados
  • 1 ají picado en trozos
  • 1 pimentón rojo picado en cuadritos
  • 3 tomates picados
  • 1 ramillete de cilantro
  • 1 taza de arroz
  • Sal y orégano al gusto
  • 4 cucharadas Aceite Cocinero
  1. Principalmente, haremos un sofrito con una porción de la cebolla, los ajos, los frijoles y el ají. Después, les añadiremos agua y los pondremos a cocinar hasta que estén blanditos.

  2. Mientras los frijoles se cocinan, colocaremos el rabito de cerdo en un tazón con agua, para así, quitarles un poco la sal. ¿Cómo sabremos si están limpios? Estarán limpios cuando después de lavarlos varias veces, el agua salga clara.

  3. Cuando los rabitos estén limpios, los pondremos a cocinar con algunos trozos de cebolla y ajo al gusto, durante al menos 1 hora. Pero te recomendamos cambiarle el agua un par de veces durante la cocción, para que así puedas eliminar un poco la grasa.

  4. Después, pondremos los rabitos dentro de la preparación de los frijoles, y le agregaremos el caldo de pollo, la mitad de las cebollas picadas, pimentón, ajo y cilantro, y dejaremos hervir durante 1 hora a fuego medio.

  5. Para continuar, le agregaremos a la preparación la taza de arroz. Es importante que te asegures de poner suficiente agua para que el arroz quede cubierto por el caldo, de manera que pueda tener una cocción uniforme.

  6. Debes dejar el arroz cocinar durante 30 min y luego tendrás que ponerlo a reposar.

  7. Finalmente, en una sartén bien caliente, tendrás que agregar aceite para poder sofreír media cebolla y los trozos de tomate, junto con la sal, el orégano y un toquecito de azúcar, para así, hacer la salsa que cubrirá tu preparación más adelante.